
Responsabilidad en la crianza
Laura Torres Velázquez; Adriana Garrido Garduño; Adriana Reyes Luna; Patricia Ortega Silva. UNAM, México Las investigadoras abordan la responsabilidad de la crianza de los padres, haciendo la distinción en los roles que históricamente han marcado el proceso. Tradicionalmente se ha pensado que los hombres tienen una rol de proveedores de la prole, mientras que las mujeres son quienes deben ocuparse de la educación y formación de los hijos. Debido a los cambios socioculturales y demográficos han contribuido a modificar esta situación, por lo que interesa explorar, en este nuevo contexto, las responsabilidades y temores que los padres tienen con respecto a la crianza. La investigación indica que la crianza es conceptualizada como compuesta de las siguientes funciones: educar, cuidar, vestir, alimentar, dar amor y respeto. En cuanto a los temores encontrados con respecto a la crianza, estos varían entre madres y padres. Las primeras temen que sus hijos tengan vicios y que no se realicen, mientras que los segundos tienen miedo de morir y no sacar a su familia adelante.