
En Diciembre del 2019 se realizó con el equipo PAI del COSAM Domingo Asún de Valparaíso el Curso Intervenciones Familiares en Problemáticas de Adicciones, donde se revisaron los fundamentos del enfoque y se realizaron entrevistas clínicas en vivo con pacientes de la institución.

Durante Agosto en Viña del Mar, con la participación del destacado psiquiatra español, Dr. Juan Luis Linares, se realizó el Curso Breve Psicosis y Terapia Familiar, donde el Dr. Linares expuso las ideas y prácticas de la intervención sistémica y familiar en las problemáticas de psicosis.

En Agosto se realizó en Viña del Mar el Curso Taller Amor y Duelo: perspectiva narrativa y psicodramática, con la conducción del Dr. Pedro Torres, psicodramatista y del Ps. Cristián Vásquez.

Desde el año 2019 se está desarrollando en Viña del Mar el Postítulo Intervenciones Sistémicas en Contextos Clínicos y Psicosociales con la participación de un grupo de profesionales de diversas regiones del país. Este Postítulo se realiza en conjunto con la Escuela Sistémica de Chile, con el aval de la red internacional Relates. https://gratisporno.cc/tag/eporner/

Durante el año 2019 se desarrolló en Punta Arenas el Diplomado Intervenciones Sistémicas en Contextos Clínicos y Psicosociales con la participación de un grupo de 14 profesionales de la Región de Magallanes y con la presencia de destacados docentes del ámbito psicosocial: Giovanna Arancibia, Valeria Góngora y Luisa Castaldi, psicólogas y Pamela Galvez, Asistente Social.

En Viña del Mar, entre Junio y Noviembre del 2019, se llevó a cabo el Diplomado Habilidades Terapéuticas, en el cual un grupo de 9 profesionales participaron en la formación de habilidades de exploración e intervención desde una metodología basada en la expresión, el juego y la narración.

En Mayo del 2019, el Coordinador de UNIFAM, Ps. Cristián Vásquez, participó en el Seminario Internacional organizado por la Universidad de Cuenca, con la presentación de la Conferencia: “Enfoque Sistémico Emocional y Narrativo sobre las conductas transgresoras”

En Enero del 2019 se realizó en Viña del Mar la segunda versión del Curso Breve “Dinámicas de Parejas en situaciones de conflicto” con la participación de Cecilia Alarcón y Cristián Vásquez

En Noviembre del 2018 se realizó en Viña del Mar el Curso Breve “Dinámicas de Parejas en situaciones de conflicto” con la participación de Cecilia Alarcón y Cristián Vásquez, donde se analizaron casos clínicos y se compartieron las perspectivas teóricas.

En Octubre del 2018, el Coordinador de UNIFAM, Ps. Cristián Vásquez, realizó en Paraguay una Clase Taller sobre Rituales Terapéuticos, como parte del Diplomado en Intervenciones Clínicas Sistémicas: Estrategias en la acción y en la narración organizado por la Escuela Sistémica de Chile en conjunto con la Escuela Sistémica de Paraguay.

Durante el año 2018, el Coordinador de UNIFAM, Cristián Vásquez participó como docente invitado del Postítulo de Psicoterapia Sistémica en Talca, dictado por nuestra institución hermana: la Escuela Sistémica de Chile.

Durante el año 2018 se realizó en Punta Arenas el Diplomado Evaluación Psicológica de la Infancia y la Adolescencia, el cual contó con la participación de las docentes Giovanna Arancibia Parra y Tamara Levy Dorr, quienes realizaron una revisión de los fundamentos y las técnicas de evaluación psicológica en niños y adolescentes.

En Viña del Mar, entre Junio y Noviembre del 2018, se realizó el Diplomado Habilidades Terapéuticas, dictado por Cecilia Alarcón y Cristián Vásquez, en cual a través de actividades expresivas, del juego y de la narración se entrenó a las alumnas en las habilidades terapéuticas propias del Modelo Sistémico desde un enfoque Emocional y Narrativo.

En Noviembre del 2017 se realizó en Punta Arenas el Curso “Intervenciones Terapéuticas en la Infancia desde la perspectiva del Apego” el cual fue organizado por la Fundación Esperanza y contó con la participación de profesionales de esta institución y de diversas instituciones del área de la región de Magallanes.

Entre los años 2015 y 2016 se realizó la segunda versión del Postítulo de Psicoterapia Sistémica con la participación de ocho profesionales de la región, los cuales a través de 2 años se formaron como Psicólogos especialistas en Psicoterapia. Contamos con la participación de destacados docentes nacionales (Cecilia Alarcón, Sandro Giovanazzi, Pedro Torres entre otros) y del Dr. Juan Luis Linares de Barcelona, España.